Climatización

La sensación de confort en el hogar condiciona toda clase de vivencias en el mismo, por lo que garantizar el bienestar físico es indispensable para una correcta armonía. En países templados, como España, es muy importante prestar atención a los sistemas de calefacción, enfriamiento y purificación del aire, debido a que la temperatura suele ser muy volátil y conllevar a molestias que traernos desde algún virus hasta un molesto resfriado.

Al igual que cuando hablamos electrodomésticos que consumen energía, como con las lavadoras y secadoras o sobre cocinar con robots, cuando hablamos de climatizar o calefaccionar la casa, se trata de un tema complejo que hay que analizar a fondo antes de tomar una decisión de compra. Es por ello que a continuación presentamos un análisis que resume de manera eficaz los principales elementos a tener en cuenta a la hora de elegir calefacción o climatización para el hogar.

Tipos de calefacción: cuáles son los mejores

En la actualidad, existen muchos sistemas de calefaccion económicos, principalmente diferenciados según el tipo de energía que se utiliza para producir el calor. Con base en esto, podemos distinguir los calefactores electricos, los que utilizan gas, los que se basan en radiadores y los derivados de una bomba de calor.

Si bien existe un muchísimas diferencias entre los diversos tipos de calefaccion, es vital considerar que los aspectos más relevantes a la hora de escoger un tipo de calefacción es la inversión económica.

Calefactores eléctricos: lo que hay que saber antes de comprar

Si bien la gran mayoría no representa un gasto considerable en un primer momento (como las estufas de cuarzo), es importante seleccionar aquellos equipos de calefaccion de bajo consumo, ya que las facturas pueden volverse bastante altas a lo largo del invierno.

toalleros electricos bajo consumo #bajoconsumo #toalleroselectricos

En general, aquellos que utilizan tecnología amigable con la naturaleza son los más baratos para mantener y generalmente son más accesibles para el público en general. Las estufas electricas de bajo consumo también pueden ser incluidas en este grupo.

Muchos de ellos cuentan son sistemas industriales destinados a abastecer grandes espacios, aunque los que se mencionarán a continuación son aquellos que han sido adaptados para utilizarse en ambientes domésticos (pudiendo encontrarse varios ejemplos de calderas baratas).

Convectores y estufas electricas

Estos están especialmente indicados para zonas cálidas en las que solo se requiere un sistema de calefacción esporádico, especialmente los convectores electricos.

comprar convectores electricos #convectorelectrico #calefaccion

Su funcionamiento es rápido y óptimo, pero la principal desventaja del convector electrico es que tienden a gastar bastante energía, por lo que la mayoría de las personas solo lo utilizan de forma ocasional. Con muchas opciones en el mercado, sigue siendo uno de los favoritos para mantener el hogar a buena temperatura, por lo que es un sistema de calefaccion económico. Siempre verificando que el nivel de consumo del aparato tenga una etiqueta A.

Dicho sistema se caracteriza por una entrada de aire que facilita la desviación de la corriente hacia un calentador especial, que devuelve el aire hacia otro conducto.

La calefaccion por radiadores (eléctricos y de aceite)

Al igual que otros aparatos que se mencionarán a lo largo de este artículo, el término radiador deriva del procedimiento físico destinado a la transferencia de calor mediante el fenómeno de la radiación. Estos aparatos tienes varias clasificaciones, aunque se suelen dividir en aquellos que utilizan agua, electricidad (radiadores electricos) o aceite.

radiadores economicos #calidadprecio #radiadores

El gas es el motor principal para calentar el agua que, a su vez, permite al primer tipo de radiadores ejercer su función. Afortunadamente, se consideran de los más económicos y difundidos en la actualidad, particularmente por su seguridad y sensación de confort.

A su vez, existen muchos tipos de radiadores electricos de bajo consumo, como los de tecnología seca, por infrarrojos, de baja temperatura y acumuladores.

Los radiadores de aceite se clasifican dentro de aquellos que usan fluidos térmicos de bajo consumo, a pesar de que también requieren electricidad para funcionar. Son muy eficaces y estéticamente atractivos, pero lógicamente requieren un consumo de energía mayor que los radiadores por gas.

Emisores térmicos y estufas de butano

Los emisores térmicos son de los dispositivos más buscados por los clientes, especialmente aptos para habitaciones de mediano tamaño y para aquellas familias que deseen hacer ahorros considerables en cuanto al consumo eléctrico. Estos son prácticos, generalmente no muy grandes y requieren conexión a una fuente de poder.

formas de calefaccion bajo consumo #bajoconsumo #calidadprecio #calefaccion

Como cuentan con un termostato (un dispositivo capaz de medir cambios en la temperatura de un objeto) y varias opciones de ajuste, es posible programar el emisor térmico para que empiece o deje de funcionar cuando se alcance una determinada temperatura, garantizando el ahorro de energía (que puede ser entre 15 y 30% mayor que el resto de los calefactores) y la comodidad durante un período prolongado de tiempo.

En el caso de las estufas de butano, son considerablemente grandes, debido a que su funcionamiento se basa en la presencia de una gran bombona cuyo flujo de butano se regula mediante una válvula. Sin embargo, la capacidad térmica de la máquina es excelente, pudiendo calentar varias partes de un mismo hogar sin mayor problema.

El gas butano se obtiene a partir del procesamiento del petróleo, por lo que cuenta con un alto contenido energético disponible. Es barato, de amplia distribución y con otras aplicaciones.

Por ello, comprar una estufa de gas butano puede ser relativamente caro si se compara con el resto, a pesar de que a largo plazo puede resultar ser la opción más económica. Al contrario que la opinión popular, no se consideran peligrosos a estos aparatos.

Chimeneas eléctricas

Estos aparatos son un tanto particulares, ya que la mayor parte de las personas que las adquieren lo hacen por motivos meramente decorativos. Es importante saber que el consumo de energía es un poco mayor que el de tener un televisor encendido, además de que la opción de calentamiento puede ser fácilmente desactivada si se desea.

chimenea electrica decorativa #calidadprecio #chimeneaelectrica #calefaccion #bajoconsumo

Al respecto, muchos se preguntan si verdaderamente aportan calor al hogar, lo cual es completamente cierto. Esto es posible gracias al emisor termico de las chimeneas electricas, a pesar de que ciertamente no es posible esperar un excelente rendimiento, ya que su uso principal es estético.

Como datos favorables, algunos modelos cuentan con controles a distancia, son fácilmente instalables en cualquier parte de la casa y existe una enorme variedad de modelos y diseños para satisfacer cualquier gusto o necesidad.

¿Cuáles son los tipos de climatización?

Al contrario que los sistemas de calefacción, los climatizadores se caracterizan por disminuir la temperatura de un espacio determinado. Si bien existen varios tipos, clásicamente es posible distinguir tres esenciales: los climatizadores evaporativos portatiles, aires acondicionados y ventiladores.

Los más conocidos son los últimos dos, a pesar de que la decisión debe plantearse teniendo en cuenta las características del hogar y del consumidor. Son aparatos muy distintos y que, a pesar de que buscan una misma sensación de confort, existen diferencias fundamentales en cuanto a costo y eficacia que deben tomarse en cuenta.

Los climatizadores evaporativos portátiles y frío/calor

Debido a que su funcionamiento incluye un proceso completamente natural (la evaporación), son considerados de los más amigables con la naturaleza. Por otro lado, están los de frío y calor, que pueden utilizarse en varias épocas del año según las condiciones climáticas.

El requisito imprescindible para su funcionamiento es la conexión eléctrica y una sustancia líquida con óptima transmisión de temperatura, como el agua. Como requieren renovación constante del flujo de aire, se recomienda que estén ubicados en sitios con abundantes ventanas o puertas, estando especialmente indicados para regiones geográficas secas.

La principal ventaja de un climatizador evaporativo frente a un aire acondicionado tradicional es el consumo de energía reducido y optimizado, siendo alrededor de un 50% menor. Este último valor depende principalmente de las características climáticas en donde esté instalado, ya que tiende a producir mayores gastos en climas húmedos. La facilidad para su movilización e instalación son otros de los atributos más convenientes.

Aires acondicionados de frío y frío/calor

Existen muchos tipos, entre ellos los portátiles, compactos y de sistemas partidos (haciendo referencia principalmente a su tamaño y a la distribución de sus componentes), y los que tienen o no sistemas reversibles.

Este atributo se refiere a la capacidad de invertir la dirección de energía, por lo que podría obtenerse únicamente frío (para los que no son reversibles, también llamados “de frío”) o también calor (es decir, los reversibles, también llamados “de frío/calor”).

Aquellos que tienen esa gran capacidad de emitir aire en ambos tipos de temperatura cuentan adicionalmente con bombas de calor que se encargan de realizar todos estos procedimientos físicos.

En cualquier caso, el aire acondicionado se caracteriza por incorporar un mecanismo específico para el enfriamiento del aire proveniente del ambiente. La sensación térmica alcanzada es mucho más eficaz que el ventilador y, por otro lado, tiene la ventaja de ser más moderno.

Sin embargo, hay que considerar que estos equipos son considerablemente más caros y que requieren mantenimiento de vez en cuando, o de lo contrario podrían observarse averías con consecuentes reparaciones costosas.

A pesar de que existen aires acondicionados fácilmente instalables y transferibles (los portátiles), como regla general los aparatos tradicionales tienden a requerir modificaciones en la estructura del hogar para su instalación o por lo menos un conocimiento técnico para poder colocarlos.

Los ventiladores (de techo y portátiles)

Estos conforman la opción de bajo presupuesto más común en todo el mundo. No solo son baratos, sino que también son fáciles de transportar e instalar, a excepción de los que se colocan en el techo. Estos últimos requieren conocimiento especial para su colocación, aunque suelen proporcionar una mayor sensación de confort.

Son aparatos que, mediante energía eléctrica, aplican un impulso mecánico a un sistema de aspas que gira armoniosamente para mover y dirigir el aire, el cual tiende a percibirse con una menor temperatura a pesar de que no se está pasando por un proceso real de enfriamiento.

Hay miles de opciones en el mercado, pero se recomienda tener en cuenta como elemento imprescindible que existan varios niveles de poder. Además, debe considerarse su uso para espacios relativamente grandes, ya que algunas personas pueden tener problema con el ruido.

El principal dilema de muchos clientes se refiere a la posibilidad de comprar un ventilador o, por el contrario, un aire acondicionado portatil.

Este tema debe evaluarse con base en la situación particular de cada cliente, aunque en líneas generales el ventilador debe preferirse si se desea un bajo consumo de electricidad (y, por lo tanto, una factura menos voluminosa), si no se vive en climas muy calurosos o si no se considera importante el ruido emitido por el aparato.

De hecho, existen personas que, adquiriendo los dos productos (ventilador y aire acondicionado) pueden vivir cómodamente, alternando ambos según se vea la necesidad.

¿Cuáles son los purificadores de aire?

Muchos suelen preguntarse acerca de lo que es un purificador de aire, ya que son aparatos relativamente nuevos, que como su nombre indica se encargan de filtrar el aire del hogar de determinadas sustancias y partículas que se encuentran en suspensión.

Estas incluyen el polvo, algunos microorganismos (como hongos, virus, parásitos y bacterias), humo, vapor e inclusive el pelo. Su importancia radica en el apoyo que pueden prestar a personas con tendencia a desarrollar alergias.

Los purificadores de aire funcionan en base a una serie de procesos físicos conocidos como la irradiación, ionización, filtración y la combinación con carbón activado.

Hoy en día vienen disponibles en muchos tipos de modelos. La clasificación de estos purificadores también depende mucho de los mecanismos de funcionamiento con el que cuentan estos aparatos. Por ejemplo, el tipo de filtro: cuando se realiza la filtración se hace gracias a la tecnología HEPA (también conocida como High Efficiency Particulate Air).

Los filtros HEPA son sumamente conocidos y utilizados en el mundo, y se basa en un material muy fino con pequeños poros capaces de discriminar a las partículas extrañas y separarlas. Esta misma tecnología se usa en todo tipo de aspiradores, ya que son muy efectivos para atrapar microorganismos como ningún otro.

Los que incorporan el carbón activado, gozan de un compuesto químico sumamente absorbente (produciendo un efecto parecido a las esponjas), capaz de fijar millones de partículas al mismo tiempo, siendo muy útil en las grandes ciudades en donde la contaminación es un problema común.

Aquellos que tienen tecnología UV se basan en la emisión de ondas muy poderosas capaces de eliminar microorganismos, por lo que está especialmente indicado en personas con tendencia a sufrir infecciones, y no tanto para las alergias. Hay que tener la precaución de no mirar fijamente ni tocar la luz de forma prolongada, ya que su efecto duradero sobre la piel puede conllevar a algunas secuelas.

Por último, aquellos aparatos que usan iones negativos y ozono se basan en la emisión de sustancias químicas al aire, capaces de establecer fuertes enlaces con las partículas flotantes y eliminarlas, debido a que se favorece su adhesión a las paredes del hogar. No son los más utilizados, a pesar de que no existen evidencias contundentes sobre algún efecto dañino sobre la salud.

Un buen ejemplo de estos limpiadores de aire es el robot Cecotec Conga Apolo, que con una combinación de luz UV-C y ozono es capaz de desinfectar el ambiente, suelo, paredes y puertas de una estancia hasta de Coronavirus.

A pesar de su comprobable efecto biológico, también es necesario hacer hincapié en que las personas que gozan de la presencia de un purificador en el hogar también ayuda a disminuir el estrés, especialmente en las ciudades en las que la contaminación es abundante y se requiere aumentar las medidas de cuidado personal.

Diferencias con los humificadores y deshumificadores

Sin embargo, se han planteado dudas respecto a las diferencias de los purificadores respecto a otros aparatos.

Por ejemplo, los humificadores se encargan de mantener la humedad general en un espacio determinado, mediante un proceso intrínseco de evaporación. También se consideran aparatos muy importantes para conservar la salud de pacientes con alergias moderadas o graves, y con trastornos crónicos respiratorios, en los que la humedad de la vía aérea es fundamental.

Existen diferentes tipos, destacándose los de vapor frío, vapor caliente y los ionizadores.

Los deshumificadores hacen lo contrario, ya que tienden a eliminar la humedad del ambiente. Más allá de los beneficios propios para la salud, estos aparatos también sirven para evitar daños en la infraestructura del hogar.

Por ejemplo, cuando se utiliza madera decorativa sin adecuado mantenimiento, esta tiende a deteriorarse con grandes cantidades de humedad durante un tiempo prolongado. Es aquí donde el efecto de los deshumificadores se ve con mayor frecuencia.

Por lo tanto, los tres aparatos realizan acciones diferentes pero que pueden conservarse en un mismo hogar para ser utilizados durante las distintas estaciones del año, con la consecuente mejoría del estado de salud de los miembros de la casa.

En definitiva, la elección de un dispositivo capaz de regular la temperatura del hogar no es tarea fácil. Deben considerarse importantes aspectos tales como el precio, tamaño, facilidad de instalación, inclusión de tecnologías amigables con el ambiente y consumo de energía eléctrica.

De todas maneras, todas las opciones antes presentadas son igualmente válidas. A pesar de que, en última instancia, lo que probablemente tenga mayor peso sea la posibilidad económica, cualquier equipo cuenta con altos estándares de calidad que asegurarán el adecuado confort de todos los espacios.

Scroll al inicio